Opera Europa acaba de regresar de Ucrania, donde ha impartido durante cinco días un taller audiovisual en la Ópera Nacional de Lviv para los cinco teatros ucranianos miembros del consorcio Opera Europa Next Generation. Directores multicámara y partituristas de Dnipro, Lviv, Odesa y Kyiv (Open Opera Ukraine y Operetta Theatre) trabajaron intensamente en guiones, cambios, recortes, encuadres, ajustes, montajes... ¡aprendiendo el arte de amar la ópera y el ballet a través del objetivo de una cámara!
Opera Europa trabaja para acercar a los profesionales de la ópera y el ballet -independientemente de las fronteras geográficas- para que aprendan unos de otros. Estos días en Lviv fueron un poderoso recordatorio de lo importantes que pueden ser las artes escénicas para unir a las comunidades en tiempos difíciles. Los teatros ucranianos de Opera Europa son una inspiración. En particular, la Ópera Nacional de Lviv que, con una organización impecable, realizó dos ensayos completos y dos excelentes representaciones de Giselle y Madama Butterfly para nuestras telecámaras, a la vez que hacía malabarismos con una agenda repleta con cinco funciones durante nuestra visita. Esta productividad sería la envidia de cualquier teatro en tiempos de paz y es aún más admirable si se tiene en cuenta que, como nos recordaron las ocasionales alarmas antiaéreas, la guerra, incluso en la parte occidental de Ucrania, nunca está lejos.
Un enorme agradecimiento a Vasyl Vovkun y a su equipo de Lviv, así como a Ewa Krasucka y Marcin Dunin-Borkowski, de la Ópera Nacional de Polonia, por dirigir esta formación. OperaVision espera poder compartir con su público de todo el mundo algunas representaciones cuidadosamente captadas en Ucrania en los próximos años. Este inspirador comienzo de Opera Europa Next Generation ha sido posible gracias al apoyo de la European Commission.