
La reunión de Digital Advance en el Dutch National Opera & Ballet de Ámsterdam acogió a más de 100 delegados de más de 50 empresas de 17 países.
El foro fue inaugurado por nuestros anfitriones de la Ópera Nacional de Holanda, Sophie de Lint y Stijn Schoonderwoerd, así como por Barbara Gessler, jefa de unidad de Creative Europe.
Los miembros de Opera Europa aprecian enormemente el apoyo de la Comisión Europea tanto a OperaVision como a Next Stage, que ha influido directamente en el programa de este evento.
Los socios de OperaVision, los directores de negocios y de finanzas, así como los administradores artísticos, se unieron para abordar una variedad de temas, respondiendo a la vertiente de desarrollo de capacidades de Next Stage de la transformación digital. Gracias a nuestra asociación con FEDORA, los delegados pudieron beneficiarse de las presentaciones de Bird & Bird y Drooms, aprendiendo sobre los procesos organizativos seguros basados en la nube, el seguimiento de la actividad y las transacciones digitales legales, como la firma de contratos.
El director multicámara Jonathan Haswell y la productora Gemma Dixon compartieron su experiencia en el rodaje de las principales producciones escénicas, y ofrecieron su opinión sobre los aspectos en los que se puede ahorrar dinero y los peligros de recortar ciertos aspectos en la preparación de la captura de la película.
Los socios de OperaVision se reunieron en varias sesiones para debatir la evaluación de OperaVision, con la orientación del Dr. Francesco Chiaravalloti, de la Universidad de Ámsterdam.
Se abordaron una serie de cuestiones de negociación entre los diferentes actores de la industria de la ópera. Abriendo con un animado debate sobre las cláusulas de exclusividad, un panel bajo la coordinación de André Comploi (Milán) elaboró una posición conjunta entre los teatros, aportando los puntos de vista de los sellos con Clemens Trautmann, Presidente de Deutsche Grammophon, y de los productores con Ernst Buchrucker de Unitel.
Siguió otro animado debate, presidido por Jaap van Hellenberg Hubar (Ámsterdam), sobre los grandes derechos frente a los pequeños, en el que se expusieron las posiciones de tres grandes editoriales gracias a Wiebke Busch (Wise), Sally Cavender (Faber) y Marco Mazzolini (Universal).
Por último, los miembros pudieron abordar el tema de las partituras digitales tanto desde el punto de vista del editor como desde el punto de vista organizativo de la transformación digital dentro de una compañía de ópera, siendo la reflexión dirigida por los bibliotecarios musicales y Alexandra Stampler-Brown (Düsseldorf) con las contribuciones de Marco Mazzolini (Universal), Joscha Schaback (Schott) y Janis Susskind (Boosey).
Los delegados tuvieron la oportunidad de disfrutar del estreno europeo de la ópera Blue, de Jeanine Tesori, que fue recibida con una gran ovación por el público.
Susanna Werger
Coordinadora de Afiliación
