El Foro Técnico y de Producción y el Foro TechSet se reunieron este mes de mayo en el Staatstheater de Maguncia para debatir temas técnicos candentes, inspirarse mutuamente y encontrar formas de colaborar mejor, con especial atención a la sostenibilidad.
Desde la explicación de los decorados modulares y estándar (Festival d'Aix-en-Provence y Oper Wuppertal), pasando por la presentación de Reset Scenery -una plataforma circular escocesa de decorados para las industrias culturales- y el testimonio sobre la creación de un marco más sostenible para un modelo de producción sostenible (Royal Danish Opera y Dutch National Opera & Ballet), los participantes recibieron el primer día información y ejemplos muy perspicaces sobre cómo reducir su impacto en el sector de la ópera. Los participantes también pudieron experimentar una demostración en directo del proyecto XR ganador de Next Stage (Ópera y Ballet Nacional de Finlandia), que correspondía tanto al pilar de sostenibilidad como al digital de las iniciativas, todo ello en línea con la iniciativa NEXT STAGE en colaboración con FEDORA. El grupo también debatió la mejor manera de añadir detalles técnicos a la plataforma Operabook, para facilitar las coproducciones, el alquiler de producciones y las ventas.
Las sesiones concluyeron con una visita guiada desde el hermoso Staatstheater Mainz y sus 3 escenarios.
La segunda jornada comenzó con un debate sobre el intercambio de personal, sus ventajas y cómo desarrollarlo entre los departamentos técnicos. A continuación, los asistentes descubrieron cómo se construyó un sistema de monitorización de conductores de muy baja latencia en la Ópera y Ballet Nacionales de Holanda y cuáles son los criterios para un sistema perfecto de vagones de transporte (Ópera y Ballet Nacionales de Holanda y Ópera Real de Dinamarca). Los participantes recibieron información actualizada sobre la plataforma de intercambio de equipos Trail entre teatros de ópera de Finlandia y Suecia, así como un consejo del Norwegian National Opera & Ballet para utilizar Matterport, ya que es un sistema preciso y fácil de usar para compartir diseños de decorados con socios. Por último, el grupo escuchó hablar de los retos a los que tienen que enfrentarse los departamentos técnicos, cuando son los únicos con los que cuentan los teatros para trabajar de forma más sostenible.
Como agradable conclusión de la reunión, Gemma Swallow, del Scottish National Theatre, y que trabaja con ahínco por un futuro más ecológico en la cultura, subrayó la importancia de redes profesionales como la nuestra: ¡la cooperación es la base para lograr un cambio impactante!
Celia Grau
Coordinadora de promocion