Este año, el foro de RRHH se celebró en el Teatro alla Scala de Milán. 55 delegados de 21 países asistieron a tres días de sesiones, actuaciones y muchos momentos de networking.
Tras una cálida bienvenida y un convincente discurso de apertura a cargo de la Sovrintendente Dominique Meyer, los participantes escucharon hablar del proyecto de inclusividad de La Scala, que forma parte de una iniciativa global emprendida por la nueva dirección del teatro, consistente también en formar a miembros designados del personal para que se conviertan en embajadores de un entorno de trabajo seguro.
La Dra. Prioska Stubendek (Budapest) puso al día al grupo sobre su aplicación para la comunicación interna tras su presentación inicial en la última conferencia de otoño, y pudo informar de resultados alentadores.
El segundo día los delegados acudieron a las instalaciones del teatro Laboratori Ansaldo. Por la tarde, se invitó a los delegados a reflexionar sobre formas útiles de evaluar comparativamente las prácticas de RR.HH. La sesión fue moderada por Polly Dufton (London ROH). Marco Amoruso (La Scala) y Paolo Bruno (Bolonia) nos hablaron de las particularidades de los RRHH en Italia.
La ponencia de Catherine Tanneau (Directora General de Variations International) se centró en la seguridad psicológica. Inga Navickiene (Vilnius) y Nick Bol (Ámsterdam) informaron sobre cómo abordan esta cuestión sus departamentos de RRHH. Estas sesiones sobre inclusividad forman parte de nuestra serie de capacitación de la iniciativa NEXT STAGE, coordinada por FEDORA.
El último día, la profesora Helena Gaunt, del Royal Welsh College of Music and Drama, nos hizo una presentación de su programa Opera 360, diseñado para profesionales que desean cambiar su carrera para trabajar en la ópera, completada con el discurso de Karen Stone sobre el Curso de Gestión de Ópera.
Por último, el presidente Steven Foulston (ROH de Londres) presentó una serie de valores compartidos que son, de hecho, la base de cada una de nuestras reuniones de Opera Europa: Respeto, apertura e inclusión: un foro es un espacio protegido entre iguales en el que respetamos el trabajo, la empresa y la trayectoria de los demás.
Susanna Werger
Directora de Afiliación y Servicios